
Empresa BIC
Comprometidos con la sostenibilidad nos transformamos a RAMBAL S.A.S. B.I.C., proyectándonos como una organización con propósito creando valor económico, social y ambiental, teniendo como objetivo fundamental, el desarrollo e implementación de estrategias y programas de alto impacto que generen cambios positivos en nuestra sociedad.
Nuestros programas
Cada acción cuenta. En RAMBAL S.A.S. BIC creemos en el poder de los pequeños cambios que generan grandes transformaciones.
Conoce nuestros programas y descubre cómo transformamos la conciencia en acción, impulsando proyectos que protegen el planeta y fortalecen nuestras comunidades.

El programa “Voluntariado con Propósito” surge con el objetivo de contribuir al equilibrio ambiental, reduciendo nuestra huella de carbono, mejorando la calidad del aire y mitigando el cambio climático. Busca además promover el voluntariado y sensibilizar a los trabajadores en la protección del medio ambiente, creando conciencia ambiental y fortaleciendo las relaciones interpersonales entre nuestros colaboradores y la comunidad, proyectando una imagen positiva de RAMBAL S.A.S. BIC.
En diciembre de 2023, se llevó a cabo una actividad junto a la Fundación Red de Árboles, en la cual se realizó la siembra de 50 árboles con la participación de 29 Voluntarios con Propósito, reafirmando nuestro compromiso con el planeta y con la construcción de un entorno más sostenible.

En Rambal SAS BIC nos enorgullece presentar nuestro programa Creciendo Juntos, una iniciativa diseñada para fomentar el desarrollo integral y el bienestar de nuestros colaboradores y sus familias. Este programa, que abarca dos líneas de acción estratégicas: Siembra y Cosecha, busca brindar oportunidades de crecimiento académico y profesional a todos los miembros de la comunidad Rambal.
Siembra: Cultivando el futuro de las nuevas generaciones. En la línea de acción Siembra nos enfocamos en los hijos e hijas de nuestros colaboradores, ofreciéndoles un completo programa de apoyo educativo que garantiza su acceso a las herramientas necesarias para alcanzar su máximo potencial académico y personal. Este programa incluye:
Cosecha: Cosechando el éxito profesional. En la línea de acción Cosecha nos dedicamos a nuestros colaboradores, brindándoles oportunidades de formación continua y capacitación para fortalecer sus competencias profesionales.

En alianza con CORPOARTE, la cual se enfoca en la educación y formación a través de la música, promoviendo valores sociales positivos y contribuyendo a un entorno escolar más seguro y enriquecedor. Se implementó el programa REDEMA para la entrega de 100 kits a dos instituciones educativas en el municipio de Bucaramanga; estos kits están compuestos por una flauta dulce y una cartilla de apoyo diseñada para facilitar el aprendizaje de este instrumento.
El evento contó con la colaboración de CORPOARTE y la participación activa del personal de los centros educativos.

El programa promueve la cultura ambiental mediante la recolección y donación de residuos plásticos flexibles, impulsando la economía circular y apoyando a comunidades vulnerables.
Fomentamos la participación de nuestros colaboradores y sus familias en la recolección de botellas llenas de residuos plásticos, que posteriormente son entregadas a la Fundación Llena una Botella de Amor. Asimismo, donamos materiales plásticos provenientes de nuestro proceso productivo que no pueden ser reutilizados. Gracias a esta alianza, transformamos los residuos en madera plástica para la creación de productos sostenibles, contribuyendo al cuidado del planeta y al bienestar social.

Nuestro compromiso con el medio ambiente también se refleja en la forma en que nos desplazamos. A través del programa de Movilidad Sostenible, promovemos alternativas de transporte que reducen la huella de carbono, mejoran la calidad del aire y fomentan hábitos responsables entre nuestros colaboradores.
Incentivamos el uso de bicicletas, transporte compartido y medios eléctricos, además de generar espacios seguros y adecuados para su implementación. Con estas acciones, buscamos construir una cultura de movilidad consciente, aportando al bienestar de las personas y al cuidado del planeta.
Huella de carbono
El compromiso autónomo y voluntario de nuestra empresa se ha reflejado en la cuantificación, el reporte y la gestión de sus emisiones de Gases Efecto Invernadero (GEI).
Recientemente, hemos presentado los resultados del cálculo de la huella de carbono de la empresa. Este proceso nos ha permitido identificar las fuentes de emisión GEI, clasificadas por alcances, como una estrategia fundamental para mejorar nuestro desempeño ambiental empresarial y reducir nuestras emisiones GEI.
Además hemos tenido la oportunidad de participar en el panel de Carbono Neutral organizado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Durante este evento, compartimos las diversas iniciativas que nuestra empresa está implementando para contribuir significativamente a la reducción de las emisiones GEI y, como resultado, a la disminución de nuestra huella de carbono.
Estos esfuerzos reflejan nuestro firme compromiso con la sosteniblidad ambiental y demuestran nuestra disposición a asumir un papel activo en la lucha contra el cambio climático.
Estamos comprometidos a seguir avanzando en esta dirección, buscando nuevas formas de reducir nuestra huella de carbono y promover prácticas empresariales responsables.
Gestión
Ambiental
Todos nuestros productos han sido diseñados y desarrollados con el firme compromiso de minimizar nuestra huella ecológica y promover la economía circular.
Esto se refleja en prácticas que incluyen la optimización del uso de materias primas, la reducción significativa de residuos posindustriales, la utilización de materias primas reciclables, la mejora constante de procesos productivos y una disminución notable en el consumo de energía.
Además, estamos orgullosos de destacar nuestro uso de resinas plásticas recicladas ENKA, en la fabricación de tapas, destinadas a productos de aseo y cuidado del hogar, donde nuestra apuesta por la economía circular contribuye a un futuro más sostenible y responsable.
De la misma manera estamos vinculados al Plan Colectivo de Gestión Ambiental de Residuos de Empaques y Embalajes manejado por BIO ECOLOGICA COLOMBIA S.A.S., empresa transformadora de envases y empaques autorizada por el Asociación Nacional de Licencias Ambientales, quienes a través del proceso de pirólisis realizan la transformación de los residuos plásticos evitando la generación de emisiones, vertimientos y minimizando al máximo el impacto al medio ambiente. El proceso de pirólisis permite una conversión a biocombustible que cierra el ciclo ambiental de estos residuos y los entrega como materia prima y sustituto de combustible a la industria, prolongando así su ciclo de vida.
Uso responsable
de los recursos
Nos comprometemos a una gestión responsable y eficiente de los recursos, promoviendo prácticas que reduzcan el impacto ambiental y fortalezcan la sostenibilidad económica del país. Implementamos estrategias orientadas al ahorro de agua y energía, la optimización de materiales y la minimización de residuos, asegurando un uso racional en cada etapa de nuestros procesos.
De esta manera, buscamos generar una cultura de consumo consciente entre nuestros colaboradores, proveedores y aliados, contribuyendo al desarrollo de una industria más sostenible, competitiva y respetuosa con el entorno.
¿Tienes un proyecto sostenible?
¡Cuéntanos!
Crecemos con alto impacto
Cuando las acciones se convierten en inspiración:

Rambal S.A.S. BIC: Impulsando el Crecimiento Sostenible y Familiar
En Rambal S.A.S. BIC, nuestra presencia en el mercado se destaca por un compromiso con la responsabilidad social y el fomento del crecimiento en familia…

Compromiso con nuestros colaboradores
Nuestra filosofía se basa en asegurar una remuneración justa y equitativa, alineada con los valores y propósitos de Rambal S.A.S. BIC…

Crecimiento y Desarrollo Profesional
Para nosotros, el crecimiento profesional de nuestros colaboradores es fundamental…

Salud y Bienestar Laboral
En cumplimiento con la normatividad legal, realizamos anualmente una evaluación de factores de riesgo psicosocial, donde se incluyen variables como el reconocimiento y la compensación…
Nuestras
certificaciones

¿Quieres ser nuestro proveedor?
Nuestros aliados





